FACTIBILIDAD BIOECONÓMICA POR SIMULACIÓN DE TRES ESCENARIOS DE CEBA INTENSIVA DE ACABADO EN PASTOREO
Resumen
El propósito del estudio fue determinar la factibilidad bio-económica (BF) de tres escenarios de ceba intensiva de acabado en pastoreo en el trópico húmedo, a través de la simulación. La alimentación se basó en Brachiaria humidicola fertilizada y un suplemento (18,0% PC; 3,3 Mcal EM/kg MS y B/. 0,34/kg BF). Se evaluaron tres escenarios de ceba: ENE-ABR, MAY-AGO y SEP-DIC. Peso inicial fue 375 kg y peso meta de >454 kg. Los factores simulados (FA) con el programa LIFE-SIM-BEEF del CIP fueron: Costo Energético (CE: 1,59; 5,0; 10,0; 15,0; 18,41% adicional a la NRC), Consumo de Concentrado (CC: 2,64; 4,0; 6,0; 8,0 y 9,36 kg BF/animal/día) y Carga Animal (CA: 1,16; 1,5; 2,0; 2,5 y 2,84 UA/ha). Para el arreglo de tratamientos y análisis de datos se usó el Diseño Composición Central y las variables de respuestas (VR) fueron: ganancia diaria de peso (GDP), peso vivo final (PVF) y costo de producir un kilo de carne (CPKG). La prueba “falta-de-ajuste” (P<0,01) indicó que los datos no ajustaron bien al modelo lineal-cuadrático con interacciones (P<0,01). La significancia de los efectos de FA del modelo varió de acuerdo con las VR. Mayores GDP y PVF estuvieron relacionados con mayores CPKG. Con el nivel de CE de 10,00%, CC de 9,36 kg BF/animal/día y CA de 2,00 UA/ha se obtuvieron las mayores GDP y PVF en ENE-DIC, pero mayor CPKG en el escenario MAY-AGO. Resulta factible realizar tres cebas intensivas en pastoreo de acabado con suplementación en un año.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.